Era la época de oro de la historieta mexicana cuando circulaba un pequeño cuadernillo con valor de un peso, que a través de sus páginas llenas de “monitos” y fotografías, retrataban la cultura popular, las aventuras de una familia muy particular, las ocurrencias de un niño humilde y travieso, las historias de mujeres que día a día luchaban por salir adelante, reflejaban los problemas de una sociedad real y en algunas ocasiones, invitaban al debate y cuestionamiento político. “Pepín”, fue el nombre de una revista que reunía en sus páginas diferentes cuentos,algunos tan emblemáticos como “Los Súper Sabios” y “La Familia Burrón”.
Por su destacada popularidad, los lectores adoptaron este nombre para referirse así a las diferentes historietas de aquella época.
Hoy, La Hemeroteca Nacional a través del catálogo digital PEPINES, permite la consulta parcial de más de mil 400 historietas, reviviendo el legado bibliográfico.
Difundir y preservar la historieta popular mexicana amenazada por el olvido histórico de las nuevas generaciones, es uno de los propósitos de este catálogo que también se propone llegar a los jóvenes para preservar esta herencia privilegiada.
Por: TV UNAM
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y su impacto en la salud mental a través del caso Raine vs OpenAI - septiembre 2, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Honduras, un país rico en diversidad cultural - septiembre 1, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Locutores y actores de doblaje en México se manifiestan frente al uso de la IA - septiembre 1, 2025