Por primera vez, el Museo del Templo Mayor exhibe algunas prendas rituales elaboradas con conchas nacaradas que fueron usadas en la época prehispánica. Las piezas forman parte de la muestra Lujos de nácar: prendas enconchadas en Tenochtitlan. Las prendas fueron usadas y elaboradas entre los años 1440 y 1481, están asociadas a las deidades de la lluvia, la montaña y la tierra.
El nácar es un material exótico, proveniente de la costa del Océano Pacífico, ubicado a una gran distancia de la Ciudad de México. Los accesorios, a pesar de su antigüedad, conservan destellos y brillos fascinantes que, no obstante, el tiempo, el deterioro, y los entierros que han tenido no perdieron estas características. Evidente a los antiguos pobladores, les llamó la atención estas propiedades como elementos preciosos que debían formar parte de la vestimenta de los dioses.
Por: Canal 22
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025