Málaga, España.
Desde este 15 de marzo, la vigésimo segunda edición del Festival de Málaga Cine en Español ofrece una muestra representativa y diversa de la cinematografía de todo el ámbito iberoamericano. «Esta edición continúa en la línea que abrimos hace un tiempo para ser una imagen representativa de lo mejor que se hace en el cine en español” afirmó el director del Festival, Juan Antonio Vigar.
Trece largometrajes españoles y nueve iberoamericanos componen la sección oficial a concurso del festival, a los que se suman otras dos películas fuera de concurso, ambas protagonizadas por Dani Rovira, la inaugural, «Taxi a Gibraltar», de Alejo Flah, y la de clausura, «Los Japón», de Álvaro Díaz Lorenzo.
Asimismo, hay una «suma de acentos», según Vigar, porque los nueve largometrajes iberoamericanos de la sección oficial son de siete nacionalidades», y Málaga aspira así «a ser el festival que recoja todos los acentos posibles de los países que forman la comunidad iberoamericana».
Por: EFE.
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




