Perú
La famosa cocina peruana tiene aún un tesoro por explotar en los sabores de la Amazonía, los mismo que hoy reclaman un sitio en el paladar internacional como el que ya lograron otros productos como el ceviche, y para lo cual ya trabajan las próximas generaciones de cocineros.
Y es que, a diferencia de los productos y tradiciones culinarias de los Andes, que se expandieron con la papa y el maíz para ocupar parte importante del recetario criollo, y que son ampliamente usados en los hogares peruanos, los insumos amazónicos por su complejidad geográfica no corrieron con la misma suerte.
Por ellos, aún ahora cerca de 20 años después de que un grupo de cocineros llamaran la atención del mundo con la diversidad peruana llena de ajíes, maíz, granos andinos de colores, y miles de tipos de papas nativas, la selva mantiene aún muchos ingredientes por descubrir inclusive en el Perú.
La impresionante diversidad de ingredientes amazónicos es también un vehículo para que la gente se interese por la Amazonas.
Por: EFE
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025