José Eduardo Vidaurri, cronista de la ciudad de Guanajuato en México, hizo un recorrido por el cementerio de San Sebastián, un panteón de la época colonial, en el que se encuentra un cenotafio (monumento funerario que se dedica a una persona o conjunto de personas) en honor a los principales dirigentes de la independencia de México.
Antiguamente en ese sitio se encontraban depositados los restos de Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Mariano Jiménez e Ignacio Allende. Fue en Acatita de Abajan (Coahuila) donde fueron traicionados y fueron conducidos hasta Chihuahua para someterlos a juicio y posteriormente ser fusilados.
Después de un proceso de conservación, sus restos fueron regresados hacía el lugar donde comenzó la guerra de independencia, es decir, la Alhóndiga de Granaditas. Esto con el fin de ser exhibidos y así sirvieran como ejemplo de lo que podría sucederle a las personas que continuaran a favor de la independencia.
Los restos fueron exhibidos en las cuatro esquinas del edificio de la Alhóndiga, y permanecieron ahí hasta marzo de 1821 cuando fueron resguardados por el nuevo gobierno para celebrarles una misa y ser sepultados en el panteón de San Sebastián donde, hasta el día de hoy se les rinde tributo a través de su famoso cenotafio.
Por: CANAL 4 Guanajuato
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025