Perú
Un nuevo hallazgo ha quedado al descubierto en las Pampas de Nasca: lugar famoso por sus geoglifos que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1994.
Un gato de 37 metros reposando en una colina a la mitad del desierto es el protagonista que permaneció oculto por más de dos mil años a escasos metros de la Panamericana: la principal autopista que recorre Perú de norte a sur.
El hallazgo se produjo por mera casualidad durante el reordenamiento de las vías de acceso, que permite a los visitantes contemplar desde la tierra las gigantescas figuras. Todo parece indicar que el geoglifo pertenece a la cultura paracas, que antecedió varios siglos a la cultura de Nasca que creó las líneas por las que esta zona es conocida.
Además, según las interpretaciones de expertos, se dice que mientras las figuras de la cultura Nasca están hechas por el hombre para los dioses, las de los paracas son de hombres para los hombres.
Por: EFE
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025