Argentina
Un grupo de pescadores de la zona de San Pedro, ubicada cerca del río Paraná en Argentina, comenzaron a tirar de sus redes con gran esfuerzo, y sacaron del fondo del río un mástil de madera de aproximadamente cinco metros de largo y quebrado de la punta.
Los investigadores suponen, debido al lugar de donde fue recuperado, que se trata de uno de los mástiles del Blanca Rosita: que fue un buque de motor argentino que colisionó el 24 de octubre de 1926 precisamente en ese lugar, contra otro buque de origen belga llamado Patagonier el cual estaba bajando por el Paraná desde la zona de Santa Fe.
El Blanca Rosita salió desde La Boca y se dirigía hacía Concepción del Paraguay. En el punto 263 del río Paraná, por causas desconocidas, chocaron ambos buques. El Blanca Rosita, el menos de ambos, sufrió averías que llevaron al buque a desaparecer en minutos en las aguas del Paraná.
La tripulación del buque logró abandonarlo, pero en ese accidente muere el maquinista, Pablo Rotfold, el cual desapareció junto con la embarcación.
Por: CTyS-UNLaM
- Ya viene la quinta edición de los premios CRE@tei - mayo 23, 2025
- Mujeres afrontando el exilio - mayo 22, 2025
- Plumas NCC | Predicción del impacto de la IA en 2027 - mayo 19, 2025