Estados Unidos
La Estación Espacial Internacional recientemente recibió un experimento hecho en Puerto Rico. La investigación, diseñada por científicos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue lanzada el pasado 02 de octubre del 2020 a bordo de un cohete de carga Antares.
La química Camila Morales diseñó el aparato que pondrá a prueba la electro-oxidación de amoniaco en microgravedad; este dispositivo convierte el amoniaco presente en la orina, en nitrógeno, y al mismo tiempo produce energía eléctrica. Con este lanzamiento se culminan tres años plagados de retos que Camila tuvo que superar durante el experimento.
Uno de ellos fue el de adaptar a un espacio mínimo, aproximadamente las dimensiones de una caja para zapatos, las máquinas para oxidación ya existentes. Pero las dificultades que la científica enfrentó no fueron sólo técnicas; Camila tuvo que enfrentarse al huracán María, que dejó la casa de la científica inhabitable por cuatro meses, por lo que el proceso se retrasó.
Como si esto no fuera suficiente, se sumaron dos dificultades más: el terremoto que azotó Puerto Rico el 7 de enero del 2020, y el confinamiento por la pandemia de coronavirus. Pese a las dificultades, el experimento ya está a bordo de la Estación Espacial Internacional, donde permanecerá dos semanas.
La investigadora espera que sus esfuerzos motiven a la siguiente generación de científicas hispanas.
Fotografía: NASA
- Plumas NCC | Predicción del impacto de la IA en 2027 - mayo 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos - mayo 19, 2025
- NCC Radio – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal - mayo 19, 2025