Honduras
Gustavo Fontecha Sandoval, es un científico que estudió microbiología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y posee un doctorado en genética y biología celular por la Universidad Complutense de Madrid.
Gracias a este esfuerzo se ha convertido en un especialista en la investigación de la malaria en Honduras y Centroamérica. El doctor Fontecha dice que, para él, trabajar en la ciencia desde Honduras es una tarea quijotesca en donde si los investigadores están comprometidos y seguros de lo que desean lograr, pueden perseverar.
Además, refiere que muchos investigadores tienen que salir de su país para poder tener contacto con la ciencia. Su trabajo como investigador lo ha combinado con la docencia, ya que ha sido profesor de la máxima casa de estudios del país durante muchos años. Igualmente ha publicado un total de 48 artículos científicos en destacadas revistas a nivel internacional.
A pesar de las dificultades, Honduras tiene mucho que ofrecer en el ámbito científico. El microbiólogo Gustavo Fontecha es un digno representante de este campo de estudio a nivel mundial, quien ha demostrado que a pesar de las dificultades es posible destacar.
La investigación es una de las funciones académicas esenciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),, que sirve de base para la creación de nuevos conocimientos científicos y desarrollo, adopción o adaptación de nuevas tecnologías, por lo que debe ser sistemática y permanente para el desarrollo de país a nivel nacional y regional y aportar desde la universidad a la ciencia universal, cumpliendo con estándares de calidad internacional.
Por: STVE
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025