México
Como muchos restaurantes, el Guzina Oxaca ha cerrado sus puertas, y se sostiene solo de pedidos a domicilio. Su cocinero, Carlos Galán utiliza alimentos orgánicos de pequeños campos de campesinos locales, uno de los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19.
Esta es la primera parte de una iniciativa a la que se han sumado una treintena de chefs mexicanos; cada día una de estas cocinas gourmet prepara 150 comidas para el personal médico que enfrenta la pandemia y familiares de pacientes.
Posteriormente, estas comidas son llevadas para calentarse a Gastromotiva, una escuela de gastronomía para jóvenes de bajos recursos que también sirve de red para el mundo gastronómico dentro de México.
Su consejera, Frida Vargas, es testigo de la necesidad que se vive en algunos centros médicos desbordados que trabajan sin descanso, y los cuales ya han solicitado de su ayuda.
Es por eso que Gastromotiva prepara otro centenar de comidas solidarias. Una parte de ellas es llevada a dos hospitales que solo atienden casos de COVID-19, mientras que otras charolas se reparten en el comedor de “Por un hogar”; una fundación que da asilo a familiares de pacientes que deben desplazarse a la Ciudad de México para recibir largos tratamientos.
La contingencia ha complicado la situación para los mismos capitalinos que han perdido sus empleos y tienen familiares ingresados en los hospitales, la fundación también les brinda alimentos. Comidas solidarias y nutritivas para alimentar, pero sobre todo para levantar los ánimos.
Por: DW
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025