México
Según la UNICEF en América Latina, tan solo México y Brasil producen 25 mil y 80 mil artículos científicos al año respectivamente, pero muy pocas de estas publicaciones de avances científicos llegan a ser de conocimiento popular.
Ante la falta de divulgación científica, ha surgido el proyecto PhD Talks. Este proyecto está organizado en un formato marcado por la OCDE, donde su interfaz permite encontrar fácilmente temas o investigaciones que incluyen cinco áreas de conocimiento.
Cualquier investigador de habla hispana puede publicar en esta plataforma sin generar costo para ellos o para los consumidores del contenido. Además, generaron un método que hace más sencilla la labor de investigación para quienes no están familiarizados con ella.
Las investigaciones para el desarrollo de esta plataforma, arrojaron que los usuarios son más receptivos al formato de vídeo y que tres minutos es lo máximo que una persona promedio puede permanecer interesada en el contenido de estos.
Actualmente el sitio de PhD Talks tiene más de 200 vídeos disponibles y creados por investigadores pertenecientes a más de 45 instituciones educativas y de investigación de Latinoamérica.
Por: DGTVE
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025