Ecuador
En Ecuador se concentra el 95 por ciento de la producción mundial de una poderosa planta que es el sustento de las comunidades amazónicas de ese país; su nombre es guayusa (Ilex guayusa), y empieza a ser reconocida en el mercado internacional por sus propiedades energizantes y antioxidantes, que le han permitido ganarse fama como bebida antienvejecimiento.
Así lo explica Omar Vacas, científico del herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. “El valor de los antioxidantes es, aproximadamente de 58 puntos. Prácticamente una fuente de la juventud que podríamos tener permanentemente”, explicó Vacas.
Tras ser recolectadas, las hojas se dejan secar por 24 horas y luego son trasladadas a las máquinas donde se continua con el proceso de producción. Su preparación tradicional, a fuego lento y por varias horas, es suficiente para no dormir durante tres días.
Por esto, era consumida por los indígenas amazónicos, para tener alertas los cinco sentidos al salir de caza. Un estudio realizado por la Universidad Amazónica de Ikiam indicó que la guayusa también combate enfermedades como la artritis, el reuma y la gripe.
Por: EFE
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025