Argentina
Científicos argentinos se alistan con altas expectativas para producir en los próximos meses una vacuna contra el coronavirus, luego de haber sido seleccionados por la Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca.
La firma argentina fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado. La iniciativa busca abastecer a Argentina y a otros países de América Latina a partir del primer semestre de 2021, sujeto a los resultados de los estudios fase 3 y aprobaciones regulatorias.
La vacuna, llamada ChAdOx1 nCoV-19, está hecha de un virus que causa el resfriado común en los chimpancés, se modificó en gran medida para que no pueda causar infecciones en las personas y también para hacer que «se parezca» más al coronavirus.
Para modificarla, los investigadores le transfirieron a la vacuna información genética de la «proteína espiga» del SARS-CoV-2, la herramienta crucial que utiliza el coronavirus para invadir nuestras células. Esto significa que la vacuna se parece al coronavirus y esto le da al sistema inmune la posibilidad de aprender cómo atacarlo.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025