Colombia
Mediante la reconstrucción de distintos restos fósiles encontrados en el departamento de Santander en Colombia, se pudo determinar la apariencia de un pterodáctilo que habitó esa parte del planeta.
Edwin Cadena, paleontólogo e investigador de la Universidad del Rosario, fue quien
descubrió los restos fósiles de estos reptiles voladores, quienes compartieron su tiempo de vida junto con los dinosaurios. “Este es uno de los descubrimientos más importantes para la paleontología de Colombia, porque es un grupo que durante muchas décadas había permanecido sin encontrarse en nuestro país. Es por eso su gran relevancia para la ciencia colombiana”, afirmó Cadena.
Según las investigaciones, los pterosauros fueron los primeros vertebrados en poder volar. Lo lograron varios millones de años antes que las aves o murciélagos actuales, surcando los cielos del tiempo de los dinosaurios. Nunca antes se había descubierto este tipo de reptiles voladores fósiles en Colombia.
En Sudamérica ya se tenía registros fósiles de animales similares a estos, donde más destacan es en Brasil, Chile y Argentina, principalmente.
El hallazgo de estos fósiles supone una mayor atracción para el turismo del municipio de Zapatoca, ya que los viajeros interesados en la ciencia querrán conocer los vestigios de la vida de más de 135 millones de años.
Por: CANAL TRO
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025