El planeta aumenta su población y amenaza con quedarse sin alimentos para todos. Contra este riesgo, cada vez más personas comienzan a pensar que los insectos son la comida del futuro.
Es la especie más común en el mundo, consumen dos mil veces menos agua que la industria ganadera, ocupan 25 veces menos espacio, necesitan 12 veces menos alimento y generan 100 veces menos gases de efecto invernadero. Una de las empresas que han visto un nicho de oportunidad es una startup costarricense que trabaja con grillos, introduciéndolos fácilmente en el mercado como alimentos en forma de polvo que se puede utilizar para cocinar, según explican.
Se trata de una oportunidad de negocio porque para el año 2050 la población mundial pasará a nueve mil 800 millones de habitantes, con picos demográficos en Asia y África, un ascenso que provocará problemas de malnutrición que los insectos pueden ayudar a palear.
Por: EFE
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025