Colombia
¿Cómo explicar los más graves patrones del conflicto armado de Colombia a través de las voces de las víctimas? ¿Cómo evocar su dignidad humana y asegurar la no repetición de estos actos de violencia? Estos son algunos de los objetivos que destacó la Comisión de la Verdad durante su segunda rendición de cuentas.
“Consideramos que es una gran oportunidad para conversar y generar un proceso de diálogo con las víctimas y diferentes sectores sociales e institucionales. De manera que la rendición de cuenta, más que una obligación, es un área de oportunidad.
En esta ocasión, el evento de rendición de cuentas fue transmitido a través de plataformas de streaming, donde se informó a la sociedad colombiana el empleo de recursos como: cerca de 80 mil millones de pesos colombianos, y el establecimiento de 22 casas de la verdad en 29 ciudades.
Esta institución tiene vigencia constitucional hasta noviembre del 2021; lo que preocupa a algunos sectores. Ya que, a pesar del recopilado de entrevistas a miles de víctimas, esto parece ser insuficiente.
Por: DIRECTO BOGOTÁ
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025