El agujero negro más chico del universo, o una de las estrellas de neutrones más grandes. La opinión científica está dividida en torno a este misterioso objeto ubicado a cerca de 800 millones de años luz de la Tierra.
Este fue detectado por expertos del Observatorio Nacional Europeo, y dos observatorios de ondas en Estados Unidos. Según los análisis, el cuerpo celeste pesaría más del doble que nuestro sol.
Tanto las estrellas de neutrones como los agujeros negros se forman cuando estrellas masivas explotan en un fenómeno conocido como “Súper Nova”. Las estrellas con núcleos más ligeros tienden a formar estrellas de neutrones, mientras que las más pesadas colapsan en agujeros negros; cuya masa es tan pesada que su gravedad absorbe el polvo y gas de galaxias cercanas.
Los científicos creen que el objeto observado se formó cuando otro objeto desconocido se mezcló con un agujero negro hace 800 millones de años emitiendo una gran onda gravitacional detectable en la Tierra.
Por: AFP
- De la rueda al internet: niños descubren inventos que cambiaron al mundo en el Festival Papirolas 2025 - octubre 2, 2025
- Acercan la ciencia a las infancias con “Juntos con los astros” en Papirolas 2025 - octubre 2, 2025
- Arrecifes de coral, organismos clave en la supervivencia de la vida marina | Festival Papirolas 2025 - octubre 1, 2025