Las piedras que se extraen junto al Rio Las Minas, en El Salvador, esconden ancestrales secretos.Son unos 200 fósiles y algunos datan de entre tres y 2.5 millones de años.
En el Museo de Historia Natural de El Salvador, un grupo de paleontólogos se dedica a estudiar las muestras de las huellas fósiles, principalmente se encuentran improntas de hojas, de peces, frutos y flores.
En el lugar donde se encontró el depósito paleontológico se encontraba un cuerpo de agua, al parecer, una laguna localizada entre montañas y las especies quedaron en el sedimento del fondo cuando esta desapareció.
Las improntas más impresionantes son las de los peces, poseen tal grado de conservación que, en algunos casos, se pueden apreciar las escamas. La idea es crear una comparación de características morfológicas que ayudará a determinar si peces de hace 2.5millones de años, tienen relación con los que existen ahora, si lograron sobrevivir o si evolucionaron.
Este depósito se suma a los 49 puntos arqueológicos que se han identificado en El Salvador, entre ellos destaca el sitio Tomayate de donde se han recuperado huesos de mamíferos extintos.
Por: AFP
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025