Bogotá, Colombia
Para hacer frente a la crisis sanitaria por Covid-19, los investigadores Javerianos de Colombia utilizan sus conocimientos en microbiología y robótica para desarrollar un fitomedicamento, es decir, un extracto proveniente de las plantas que sirve como medicamento.
Actualmente, existe uno que ha superado las pruebas que exigen las agencias reguladoras, que aunque es para el cáncer, se ha comprobado que puede inhibir la replicación del nuevo coronavirus.
Son cinco los proyectos de la Universidad Javeriana que cuentan con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para poder llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Esta institución también trabaja con modelos matemáticos que ayudan con la toma de decisiones para evitar la propagación del virus. Son 26 mil millones de pesos colombianos (7,064,564.00 dólares) los que destinará el Ministerio para las investigaciones que contribuirán a encontrar soluciones y alternativas contra el patógeno.
Por: Directo Bogotá
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025