Estados Unidos
Los observatorios Tess y Spitzer, de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), han encontrado un mundo muy buscado orbitando la estrella AU Microscopii. Situada a 32 años luz de distancia, este sistema será un referente para comprender la evolución planetaria en las próximas décadas.
AU Microscopii es una estrella enana roja por lo menos 150 veces más joven que nuestro sol; su formación es tan reciente que aún lo rodea un disco de polvo y granos de hielo.
El planeta AU Mic B orbita muy cerca de su estrella, dentro de una zona central donde se elimina el material del disco. Los datos de Tess muestran que el planeta recién descubierto es, aproximadamente, ocho por ciento mayor que Neptuno. Spitzer confirmó los datos durante su último año de operaciones.
La estrella anfitriona del planeta es muy joven por lo que llamaradas y otros fenómenos alteran su brillo, lo que complicó la búsqueda. AU Microscopii es un laboratorio cercano para estudiar cómo se forman y evolucionan las estrellas y los planetas. Hasta entonces, Tess seguirá buscando planetas ocultos, posiblemente otros que orbitan a AU Microscopii.
Por: NASA
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025