A 30 grados de temperatura, un grupo de científicos interdisciplinario reconstruye las huellas de una población.
La experiencia resulta del interés por contar la historia de la primera globalización, a partir de la evidencia científica e histórica que abarca exploraciones arqueológicas, estudios de ADN, análisis antropológicos, entre otras estrategias enmarcadas en el proyecto La primera globalización en una arteria del imperio 1513- 1671.
Financiada por el Consejo de Investigación Europeo (ERC), en el marco del programa Horizonte 2020. A partir de esta investigación, se establecerá otra cara del colonialismo español y los modos de relacionamiento social en la época en la que Panamá jugó un papel esencial.
Por: UNINORTE
- Plumas NCC | Nena - abril 2, 2025
- Plumas NCC | El nexo entre los recursos y el sistema económico - abril 1, 2025
- Plumas NCC | Consideraciones éticas y de sostenibilidad en el uso de la IA - marzo 31, 2025