En el Laboratorio del Real Jardín botánico de Londres se concentran los esfuerzos para detener la tala ilegal a nivel internacional. Según la Interpol se calcula que entre el 15 y 30 por ciento de toda la madera comercializada en el mundo proviene de la tala ilegal, con un valor anual estimado de 51 mil millones a 152 mil millones de euros en el 2017.
Los científicos del Laboratorio de Anatomía de la Madera, sector de investigación en el centro botánico de Kew, suroeste de Londres, trabajan en un nuevo proyecto mundial para ayudar a identificar con precisión el origen y las especies de madera.
El análisis de la madera en Kew, junto con las pruebas de isótopos de diferentes maderas en Yorkshire, en el Norte de Inglaterra, deberían proporcionar a las agencias policiales una herramienta clave para ayudar a identificar rápidamente si la madera proviene de fuentes legales.
El proyecto se hace en colaboración con el Forest Stewardship Council (FSC), un organismo sinfines de lucro que certifica bosques gestionados de forma sostenible en todo el mundo y que representan aproximadamente el diez por ciento de los bosques productivos del planeta. Los 200 millones de hectáreas de bosques certificados por el FSC albergan alrededor de dos mil especies y la organización con sede en Alemania recogerá muestras georreferenciadas para crear una base dedatos.
Por: AFP
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Hallan momia prehispánica de más de mil años de antigüedad en Perú - agosto 25, 2025