Argentina
Paleontólogos japoneses y argentinos encontraron fósiles de un dinosaurio carnívoro al suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Los restos pertenecen a una familia de dinosaurios llamada Megaraptoridae, cuyas garras alcanzan los 35 centímetros de longitud.
El hallazgo fue el resultado de un mes de trabajo desarrollado por decenas de investigadores liderados por el MACN (Museo Argentino de Ciencias Naturales). Los Megarraptores fueron un grupo de extraordinarios cazadores que habitaron Sudamérica, Asia y Australia durante el Cretácico.
Estos predadores se caracterizaban por un esqueleto esbelto y liviano, una cola larga empleada seguramente como timón, y unas patas largas y poderosas capaces de dar pasos largos durante la carrera.
Sin embargo, lo más sorprendente de los Megarraptores eran sus enormes brazos; eran largos y remataban con unas garras de 35 centímetros de longitud.
Esto sumado al enorme desarrollo de inserciones musculares y los amplios rangos de movimientos entre otros elementos del brazo indican que, eran estas extremidades, la principal arma de estos dinosaurios durante la cacería y no sus mandíbulas como ocurre en el famoso Velociraptor o el Tyrannosaurus rex.
Por: Antonio López Navarro
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025




