El vuelo de los Pelicanos Borregones, al Este de México, es todo un espectáculo. Entre noviembre y abril estas aves huyen del intenso frío de Estados Unidos y Canadá.
Viajan miles de kilómetros para refugiarse en las cálidas aguas del lago de Chapala, el cual es reconocido por ser un humedal ideal para la conservación de la diversidad biológica y, por ende, para recibir a esta especie.
El Pelicano Borregón es considerado una de las aves más grandes de Norteamérica, su envergadura puede ser de entre metro y medio y tres metros de largo, y llegan a pesar hasta siete kilos. El plumaje blanco y abundante del pelícano es la razón por la que es conocido como “Borregón”, según expertos, juntos y a la distancia dan la ilusión de un rebaño de borregos.
El sitio preferido de estas aves se encuentra cerca de la Isla Petatán, ahí hay una alta disponibilidad de peces como las mojarras y las carpas. Los habitantes y algunos turistas admiran su vuelo, la blancura de sus plumas y el brillante color amarillo de sus picos. Las autoridades buscan promover lo que llaman “un espectáculo natural”, como un atractivo turístico parecido a lo que sucede con las Mariposas Monarca.
Por: EFE
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025