Como parte de la formación profesional de las y los estudiantes universitarios de las carreras de ciencias exactas, integrantes del Centro de Investigaciones de Estudios de Género (CIEG) imparten la asignatura Estudios de Género.
Esto con el objetivo de aportar elementos que les sirvan para pensar en sus disciplinas desde otros ángulos, e incorporen nuevas perspectivas que muy probablemente no tenían contempladas, pero que impactan de manera directa en la generación del conocimiento.
En tiempos donde la violencia hacia las mujeres es un tema recurrente, es importante accionar desde la educación y la información.
Es por eso que en esta asignatura se abordan conceptos clave como la división sexual del trabajo y violencia.
Así como ciencia y género, para comprender cómo y porqué emergen los casos de agresión en los distintos ámbitos y niveles de la sociedad. Esta materia, que es de carácter optativo, cuenta con 90 alumnos inscritos.
A pesar de haber causado revuelo y diferentes opiniones, la materia ha tenido buen recibimiento por parte de los alumnos; pues las ciencias exactas no son ajenas a los fenómenos sociales.
Por: TV UNAM
- Plumas NCC | IA Generativa para abogados a través de la Ingeniería de Prompts - abril 22, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025