Los envases que cubren algunos de los alimentos que consumimos diariamente como botellas, latas de metal y diversos recipientes son fabricados con Bisfenol A, un compuesto químico que les otorga ligereza y los hace resistentes.
Sin embargo, estudios recientes han demostrado que esta sustancia puede filtrarse en los alimentos y las bebidas ocasionando efectos negativos en el organismo. El Bisfenol A es una sustancia perteneciente a la categoría de plastificantes ya que modifica las características de los plásticos.
Debido a su popularidad en la actualidad las personas están en contacto constante con esta sustancia cuya exposición prolongada modifica las características del sistema endocrino que regula el funcionamiento hormonal de los individuos.
Para conocer más de los efectos de esta sustancia en la salud, investigadores del Laboratorio de Química Analítica Ambiental de México realizaron un análisis basado en el seguimiento de 500 mujeres, al medir el concentrado de Bisfenol A en la orina, el 5 por ciento arrojó altos niveles de esta sustancia.
Los científicos también concluyeron una clara relación entre el uso del químico con problemas cardiovasculares, obesidad, diabetes, infertilidad y algunos tipos de cáncer.
Por: UNAM