En México existen más de 1,100 especies diferentes de aves, lo que posiciona al país, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), como el décimo con mayor diversidad en todo el planeta.
Las aves habitan diversos ecosistemas incluso, se pueden observar en los espacios urbanos, lo cual puede representar un gran reto para cualquier ave ya que deben adoptar nuevas costumbres en estos lugares, donde no hay condiciones naturales de supervivencia, pues las aves habitan en los árboles y cada vez se observar menos cantidad de ellos en las ciudades.
Como parte de un estudio de caracterización de nidos de aves urbanas, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), realizan trabajos de observación y conservación. Según la especie de ave es el tamaño, forma, anchura y profundidad del nido.
Por otro lado, los investigadores también miden la altura a la que se construye, así como los materiales. Se han registrado casos donde estos nidos están formados por plástico e hilos, lo que da cuenta de la adaptación de estos seres.
Por: UAT
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y su impacto en la salud mental a través del caso Raine vs OpenAI - septiembre 2, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Honduras, un país rico en diversidad cultural - septiembre 1, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Locutores y actores de doblaje en México se manifiestan frente al uso de la IA - septiembre 1, 2025