México.
Hariz Islas Flores, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México, trabaja en la evaluación de la toxicidad de mezclas de medicamentos y metales que están presentes en efluentes del Estado de México.
Evalúa también la actividad que tiene la espirulina para contrarrestar esa toxicidad.
“La espirulina es una cianobacteria fotosintética que comúnmente la llamamos como algas. Esta alga crece en cuerpos de agua que son altos o ricos en carbonatos y bicarbonatos. Es por eso que también la estamos utilizando, para evaluar si puede tener algún efecto contra la toxicidad de los metales y de los medicamentos”, explica la científica.
El Estado de México es uno de los estados con mayor industria de México. De hecho, es el segundo en todo el país con mayor industria.
Y todo lo que se está generando en esa industria también está generando residuos, pero no solamente la industria, sino que también en unidades hospitalarias en todo el Estado.
“Todos los frentes de esos hospitales se están juntando, por lo de la industria y con lo de las casas, los municipios y se va haciendo como esta gran mezcla de contaminantes en el agua, que a final de cuentas vuelve a llegar o regresar por el ciclo del agua y pues no sabemos cuál es el efecto, la repercusión que va a tener en un futuro.
Entonces esta parte, como que ya hemos evaluado la toxicidad o los mecanismos de toxicidad por los que pueden estar teniendo un efecto nocivo en los organismos”, detalló la investigadora.
La idea de utilizar la espirulina fue ahora para contrarrestar el efecto que se ha visto. Tratar de proponer algo que pudiera ayudar a contrarrestar esa toxicidad.
“El ser mujer no tiene que ver con que te dediques a la ciencia o no te dediques a la ciencia, yo creo que la ciencia es para todos. La ciencia tiene que ser universal y si te quieres dedicar a esto, pues nada más hay que echarle ganas”, señaló Islas Flores.
Por UAEMex.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025