Elon Mosk anunció que la próxima “Giga Fábrica” o la Factoría de TESLA será construida en Alemania, la última terminó su construcción en 2019 en Shanghái tras ocho meses de trabajos.
Para financiar los dos mil millones de dólares que costará, TESLA recurrió a inversionistas chinos. Es probable que los californianos se sirvan de los bancos alemanes para su nuevo proyecto. Se desconoce el costo de la fábrica en Brandemburgo, pero el gobierno ya aseguró que no se han prometido subvenciones.
Elon Mosk anunció la decisión por sorpresa durante un acto en Berlín. Aunque ofreció pocos detalles, se estima que creará aproximadamente siete mil empleos. En la página web de TESLA ya se anuncian algunos puestos.
En principio, los trabajadores confeccionarán baterías y producirán el “Modelo Y”: un todo terreno eléctrico con una autonomía de 240 kilómetros y un precio de 40 mil euros. La elección de Alemania no es por casualidad, es el mercado más grande de Europa y allí se encuentran los mayores competidores, y hay una gran cantidad de ingenieros experimentados.
Por: DW
- Plumas NCC | Nena - abril 2, 2025
- Plumas NCC | El nexo entre los recursos y el sistema económico - abril 1, 2025
- Plumas NCC | Consideraciones éticas y de sostenibilidad en el uso de la IA - marzo 31, 2025