El Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación (SILADIN) es un espacio que busca despertar en los estudiantes la curiosidad y el interés por los temas científicos. Además de los laboratorios que integran esta área, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) ha trabajado en la conservación de plantas y animales endémicos de México.
En este centro de educación se han logrado reproducir especies en peligro de extinción, por ejemplo: los ajolotes. También se trabaja en la reproducción y crianza de diferentes especies de mariposas, manteniendo una población estable y constante dentro del área de polinizadores.
De la misma manera, la ciencia permite indagar desde distintas áreas, por ello, los laboratorio se extienden hasta el Clan de Alebrijez Robóticos: un espacio que permite desarrollar proyectos innovadores y despertar en los jóvenes la vocación en el desarrollo tecnológico. Estos espacios están hechos por y para la comunidad del CCH. Gracias a la investigación que se realiza en el SILADIN, distintos proyectos han destacado a nivel nacional e internacional.
Por: TV UNAM
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025