Bacterias infecciosas que viven en los refrigeradores de los hogares ponen en peligro la salud de las familias y pueden ser causa de hospitalización o de muerte. La mayoría de estas bacterias causan problemas gastrointestinales, de ahí la importancia de mantener limpios los refrigeradores.
María del Refugio Torres Vitela, jefa del departamento de Farmacobiología del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías CUCEI de la Universidad de Guadalajara (UdeG) reportó los resultados de una investigación revisados refrigeradores de 200 hogares de clase media de la zona metropolitana de Guadalajara , para ello fueron tomadas muestras de las repisas y llevadas al laboratorio para ser analizadas.
De esos datos la doctora señala que el 36 por ciento dan positivo a salmonella, listeria y cine coli. Las recomendaciones para evitar el ingreso de bacterias dañinas en los refrigeradores es limpiarlos con trapos desinfectados una vez por semana, acomodar de manera adecuada los alimentos, evitar escurrimientos de la carne y no juntar carne cruda con jamón y quesos.
Torres Vitela destacó que la mejor forma de limpiar las repisas es hervir el trapo tres minutos un día anterior al que se limpiará y posteriormente aplicar germicidas en las repisas sin enjuagarlos.
Por: UdeG
- NCC Radio Cultura – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Tiburón, el filme que se convirtió en símbolo cultural de la isla Martha’s Vineyard - julio 23, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes - julio 23, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios - julio 23, 2025