México
Iyari es una puma concor, que vive en la Universidad Autónoma de México (UNAM) en un amplio jardín acondicionado con una cueva, su guarida en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Iyari –nombre huichol, que significa corazón– no es un animal para ser exhibido. “La puma sirve para educar a los futuros médicos veterinarios” dice el médico veterinario, Oscar Vargas.
El puma está en un estatus de riesgo, mas no en peligro de extinción. Tradición de la UNAM, desde 1947, fue el tener un puma (Casti) como símbolo de identidad, pero según el Dictamen del Comité de Bienestar Animal de la UNAM, realizado en 2013, Iyari será la última puma.
Antes de ella, emblemas de la UNAM fueron Casti, Palillo, Ulises, Pibe, Maya, Toshka, Elemer y Miztli. Ella entrena diariamente en este espacio universitario y se le premia con trozos de comida (ingiere a diario entre un kilogramo y un kilogramo y medio de carne). Los juguetes que tiene son, en su mayoría, proporcionados por los alumnos.
Por: UNAM
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025