Washington.
La fertilización «in vitro» al usar embriones congelados podría aumentar hasta un 74 % el riesgo de sufrir hipertensión durante el embarazo. Esto frente al uso de óvulos recién fertilizados. Así lo detalla el estudio publicado este lunes, en la revista médica Hypertension.
Los investigadores analizaron registros médicos de Dinamarca, Noruega y Suecia. Para este estudio se tomaron en cuenta casi dos millones y medio de mujeres que dieron a luz entre los años 1988 y 2015.
En total, se examinaron más de cuatro millones y medio de embarazos. De este aproximado, 78.000 fueron resultado de la transferencia de embriones frescos y 18.000 de embriones congelados.
En los resultados, los autores ajustaron las probabilidades de desarrollar hipertensión con base en variables, como el año de nacimiento o la edad de la madre.
«Si bien la mayoría de embarazos ‘in vitro’ no presentan complicaciones, nuestro análisis muestra que el riesgo de sufrir una presión arterial alta tras la transferencia de embriones congelados es claramente mayor» que en otros tipos de embarazo, explicó en una nota de prensa, el autor principal del estudio, Sindre Petersen.
A menudo, la presión arterial alta durante el embarazo es una señal de que la madre sufre preeclampsia. Esta es una complicación médica que puede ser mortal para la gestante y para el feto. La preeclampsia afecta, aproximadamente, a uno de cada 25 embarazos en Estados Unidos.
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025
- La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial - septiembre 16, 2025