De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 75 por ciento de los mexicanos padecen fatiga por estrés laboral.
Este malestar afecta el sistema nervioso autónomo que regula la frecuencia del corazón y otros órganos. Se sabe que los factores que más influyen para la detonación de este trastorno son: la falta de apoyo de los jefes, la falta de herramientas; ya sean tecnológicas o de habilidades para desempeñar el empleo, y un ambiente tóxico dentro del espacio laboral.
Se piensa que el estrés es un padecimiento que solo afecta a nivel individual, pero contrariamente, también afecta a nivel colectivo laboral, llegando a incidir en las enfermedades delos colaboradores.
Algunos de las afectaciones que se pueden llegar a desarrollar son: miedo,ansiedad, frustración, dificultad de concentración, olvidos, dolor de cabeza, espalda, cuello e inseguridad. Para combatir este fenómeno se deben de establecer límites para que los
trabajadores puedan desarrollar actividades fuera del entorno laboral y solo se puede lograr si cada persona toma responsabilidad de su salud emocional.
Por: CANAL 22
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025