México
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN, universidad) de México crearon un robot para personas con discapacidad motriz que brinda asistencia y emite una alerta de auxilio cuando ocurre un evento sísmico.
El prototipo, denominado CM-Bot, es capaz de dar aviso de la ubicación del usuario cuando se presenta un terremoto de magnitud 6 grados o mayor, debido a sus sensores de movimiento.
«En caso de que no alcance a ser evacuado el usuario, el robot empezará a enviar mensajes a la Brigada de Búsqueda y Rescate de la unidad académica, así como a algún número de emergencia que se programe y no se detendrá hasta que una persona toque el botón de paro», explicó uno de los creadores de CM-Bot, Kevin Brandon Castro Anaya.
Castro Anaya, junto con sus tutores y los profesores Luz Rocío Escobar Moreno y Adrián Esteban Mejía García, invirtieron 18 meses en la construcción del prototipo.
Para calcular a velocidad, el soporte y el nivel de energía que necesita CM-Bot, el alumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 10 «Carlos Vallejo Márquez» aplicó conocimientos de física, cálculo diferencial, circuitos lógicos, electrónica digital, mecánica y programación e inglés.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existen 5,7 millones de personas con algún tipo de discapacidad en México, lo que representa un cinco por ciento de la población total del país, de las cuales 20 por ciento son personas en edad escolar.
Por: Xinhua
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025