México
Científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste (CIBNOR) aseguran que el aumento de las temperaturas en México ha impactado considerablemente en el comportamiento de las serpientes de cascabel.
El clima semidesértico de la península de Baja California se ha exacerbado en los años recientes, y la aridez ya representa un problema para el desarrollo diario
de los reptiles. Actualmente, no se ha observado un periodo de inactividad.
Es decir, es posible observar a estos reptiles cazando en pleno mes de diciembre y enero, cuando estos serían los meses donde se encuentran bajo resguardo de las bajas temperaturas. Esto sucede porque las serpientes necesitan de unas temperaturas específicas para desenvolverse con normalidad.
Por ejemplo, el incremento en la temperatura, reduce el tiempo en el que pueden encontrar alimento y reproducirse. Además, aumenta la tendencia de las serpientes a trepar árboles para escapar de las altas temperaturas del suelo.
Esto supone un riesgo para los humanos, pues ya no serían atacados por los reptiles en los pies, sino en el cuello o el pecho. Así mismo, los huevos de las serpientes a altas temperaturas generan machos y en bajas producen hembras. Por lo que el calor ha provocado el nacimiento de un gran número de machos. Esto con el tiempo supone la extinción de algunas subespecies en la península.
Por: EFE
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025