Las adicciones humanas representan uno de los fenómenos más incomprendidos y estigmatizados en las sociedades a lo largo del tiempo. Sin embargo, gracias a la investigación por parte de los especialistas en el área de las neurociencias, hoy en día tenemos un conocimiento más certero de sus orígenes y sus causas.
“Ya no hablamos de adicciones a sustancias sino de conductas adictivas. Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), incorporó la adicción a los juegos, el cual ya no es visto como un trastorno de ansiedad sino como adicción.
Con ello hablamos de otro tipo de patías, en este caso la adicción al juego o, ludopatía. Parte del impacto neurobiológico y psicobiológico de todas estas sustancias, obedece a una manipulación de la bioquímica cerebral que tiene efectos placenteros a corto plazo.
Pero que las consecuencias en el rango del comportamiento y el trastorno conductual pueden ser desastrosas a largo plazo. Es recomendable en la visión multidisciplinaria del tratamiento integral, el manejo médico y farmacológico, cuando esté indicado”, explicó el doctor Rodrigo Ramos Zúñiga, autor del libro El cerebro efímero.
Por: Canal 44
- NCC Radio Cultura – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Tiburón, el filme que se convirtió en símbolo cultural de la isla Martha’s Vineyard - julio 23, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes - julio 23, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios - julio 23, 2025