México
El tapir (Tapirus bairdii), un mamífero de gran tamaño, aun puede ser encontrado en áreas tropicales de México. Sin embargo, se trata de una especie en peligro de extinción muy sensible a la cacería.
Una hembra de tapir puede comenzar a reproducirse hasta los tres años de edad, y a partir de entonces podría llegar a tener una sola cría cada dos años. Esta lenta tasa reproductiva no le permite recuperarse ante la caza furtiva. Además de esto, la población de tapir se ha visto mermada por la reducción de su hábitat en las grandes selvas y bosques del sur de México.
Otro enemigo que enfrenta este mamífero son los atropellamientos en las carreteras, los incendios, las inundaciones, las enfermedades transmitidas por el ganado, etcétera. Su función biológica es la de dispersar semillas, ya que consume más de 300 especies diferentes de plantas.
Las acciones para su conservación incluyen la concientización de los pobladores para detener su caza, proteger su hábitat y el control de los incendios.
Por: Jordán Cruz/ Convocatoria
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025