Argentina
Científicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), en colaboración con una empresa privada, desarrollaron un hongo con mayor cantidad de proteína que la carne.
“El mundo necesita alimento, y nosotros a través del conocimiento biotecnológico estamos utilizando la optimización de los procesos para comercializar e industrializar este hongo”, declaró Diego Pasjalidis, subgerente del INTI.
Ahora se propone la descentralización de su producción para que pueda llegar a comunidades rurales y permitir su acceso a alimentos de bajo costo sin depender de variables climáticas o de infraestructura.
Este hongo está compuesto por fibra, 15 por ciento de proteína y una gran cantidad de aminoácidos, incluyendo lisina, esencial para el ser humano. Esta idea se remonta a la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando los titulares de la patente del producto produjeron esta seta como sustituto de la carne, en el Reino Unido.
Por: XINHUA
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025