Se conoce como alimento a aquellos productos que son ricos en minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos, grasas saludables, y en fibras.
Por otro lado, tenemos lo que se conoce como “comida chatarra” que son productos abundantes en grasas no deseables, harinas y azúcares que son dañinos para la salud humana.
En Costa Rica se ha registrado un aumento alarmante de los índices de obesidad; llegando casi al 30 por ciento de la población. Además, no se ha logrado revertir los índices de desnutrición.
Lo que significa que como país se debe hacer una reflexión sobre el sistema alimentario global, y a lo interno de sus propios hábitos alimenticios familiares.
Esto con el fin de cambiar las prácticas alimentarias perjudiciales para la salud.
Por: UNA Costa Rica
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025