La Agencia Espacial Europea (ESA) se creó hace más de 50 años, y desde entonces ha estado investigando los misterios del universo con proyectos emblemáticos como el telescopio espacial Hubble y las sondas espaciales GAIA y ROSETTA.
Todas las misiones de la ESA han producido una cantidad masiva de datos, que se almacenan en su biblioteca digital en el departamento de operaciones científicas; que se encuentra en la ciudad de Villanueva de la Cañada (España). La biblioteca recibe información de todos los satélites de la ESA, y utiliza una computadora que procesa la información.
Esta máquina es aproximadamente dos mil veces más potente que una computadora convencional. Y su gran cantidad de información ha llevado a la publicación de 60 mil artículos científicos. Con el lanzamiento de la sonda SOLAR ORBITER, se pretenden estudiar los polos del Sol, y averiguar más acerca del funcionamiento de la estrella más cercana a la Tierra.
Toda esa información también se almacenará en la biblioteca digital de la ESA, y estará disponible gratuitamente para todo el mundo.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | Prompting legal y ciberseguridad - noviembre 18, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025




