Colombia
Aunque parezca difícil de creer, existen abejas sin aguijón y son de origen americano. Ellas son las responsables del 40 por ciento de la polinización de los bosques nativos del continente.
En el agro parque Sabio Mutis, en Cundinamarca (Colombia), existen alrededor de 32 especies de abejas nativas sin aguijón, las cuales eran desconocidas. Unos de los servicios más importantes y que muchas veces pasa desapercibido para la comunidad, es la polinización.
Casi todos los cultivos de los que el hombre depende requieren de ser polinizados para seguir produciendo alimentos. En el año 2018 Colombia se sumó a la iniciativa internacional sobre polinizadores, coordinada por La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y lanzó la iniciativa de “Polinizadores”, la cual reconoce esta labor como un servicio estratégico por su papel en la conservación de la diversidad biológica, el mantenimiento de los ecosistemas, la producción de alimentos, y el desarrollo de la economía.
Se estima que alrededor de 70 especies de abejas habitan en los Andes Colombianos, pero hasta el momento solo se cuenta con datos de la biología de diez especies.
Por: Canal ZOOM
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025