Colombia
En la sabana de Bogotá sobre las estribaciones de Serranía del Majuy, un santuario de flora y fauna silvestre vela por conservar la biodiversidad del país andino.
Hace 11 años fue creado este espacio de fomento a la conservación de los ecosistemas, de educación ambiental y de investigación científica. En este santuario llamado “La Reserva” trabajan por redignificar la vida de seres vivosrescatados del tráfico ilegal.
Este bioparque ofrece visitas guiadas y la inmersión en hábitats controlados donde los animales se desenvuelven, parcialmente, libres, ya que no pueden ser liberados por haber vivido en cautiverio.
“Es grave, porque el extraer una especie silvestre de su hábitat natural implica, no solo el riesgo de la misma, sino que altera el ecosistema, pues cada especie cumple una función importante dentro del mismo y también porque puede ser parte de la supervivencia de otra especie” dijo Janeth González, Coordinadora del Bioparque la Reserva.
El bioparque la Reserva fue edificado sobre un terreno de 18 hectáreas que fueron afectadas por un incendio forestal pero que ha sido restaurado con la reforestación de especies nativas de la región para procurar la adecuada recuperación de los suelos.
Por: Xinhua
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025