España.
La ESA está preparando el lanzamiento de la primera de una serie de misiones dedicadas a distintos aspectos de la ciencia exoplanetaria. Cheops, el Satélite para la caracterización de Exoplanetas, se lanzará este mismo año y tomará mediciones precisas de planetas conocidos que orbitan estrellas brillantes cercanas. Se centrará, especialmente, en aquellas estrellas con planetas en el rango de tamaños de la Tierra a Neptuno. Al determinar el tamaño de estos planetas y combinar la información con datos ya conocidos de sus masas, Cheops permitirá calcular la densidad de cada planeta y caracterizarlos como, por ejemplo, mundos de lava o de roca, como la Tierra, planetas gaseosos o incluso oceánicos.
El satélite Cheops proporcionará objetivos para próximas misiones, como el telescopio espacial internacional James Webb, que se empleará para detectar señales de agua y metano, elementos clave en nuestra búsqueda de signos de habitabilidad.
Junto con Cheops, las misiones futuras harán que la ESA se mantenga a la vanguardia de la investigación exoplanetaria mucho más allá de la próxima década, y contribuirán a responder a una cuestión primordial: ¿cuáles son las condiciones para la formación de planetas y el nacimiento de la vida?
La planificación a largo plazo es crucial para llevar a cabo estas misiones que investigan cuestiones científicas fundamentales y para garantizar el desarrollo continuado de tecnologías innovadoras, inspirando así a nuevas generaciones de científicos e ingenieros europeos.
Por: ESA
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025