Madrid.
La sorpresa se la han llevado los investigadores cuando han ido a mirar un punto como este, un resto de una explosión estelar.
“Esto sería un resto de supernova en cuyo centro hay una estrella de neutrones, muy probablemente”, dijo Telmo Fernández, Director del Planetario de Madrid.
Pero esta sonda, la sonda europea Gaia, lo que ha visto ahí es una estrella mucho más ligera que las que conocemos. Con solo diez kilómetros de radio, el desafío teórico que ha generado es monumental. La llaman la estrella imposible.
“Es un descubrimiento único porque de alguna manera pone en tela de juicio las teorías sobre la evolución de las estrellas, salvo que se trate de una estrella o de un objeto exótico que no proceda de esta explosión”, explicó Telmo.
Y que casualmente haya aparecido en ese punto, habrá que seguir investigando, porque esta estrella está aunque aquí abajo, no tengamos todavía ni idea de qué hacía ahí.
Por RTVE.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025