Alemania. La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma. Así lo refleja un estudio de la ONU presentado en el que se pide una atención urgente a este problema por parte de la comunidad internacional. En 2022 hubo un récord de 62 millones de toneladas de basura electrónica, un 82% más que en 2010. Para hacerlo más gráfico, estas cantidades se traducen en más de un millón y medio de camiones de 40 toneladas....
Investigadores promueven la sostenibilidad agrícola con el uso de biocarbón
México. José Rosas Córdoba está colaborando actualmente con la doctora Gabriela Lecea y la doctora Rosario Santiago en trabajos de investigación centrados en la producción de forrajes con sustentabilidad. Estos trabajos tienen como enfoque principal las cuestiones relacionadas con los suelos, y están utilizando Biochar, un material a base de carbono, como herramienta para mejorar la salud del suelo. El objetivo principal es contribuir a la...
¿Cómo se convierte el petróleo en productos plásticos?
Tailandia. La mayor parte del plástico proviene del petróleo crudo. Primero se calienta a alta temperatura en una refinería y luego se envía a una torre de destilación donde se separan sus distintos componentes. Los productos más pesados se depositan en la parte inferior de la torre y los más ligeros suben a la cima. Uno de estos productos es la NAFTA, un líquido utilizado en la mayoría de los plásticos. En las plantas petroquímicas, la NAFTA...
De la imaginación al cuadro: la inteligencia artificial «lee» el cerebro para crear imágenes
París, Francia. Una montaña oscura sobre unas planicies rojas que rodean una extraña forma azul: un trío de artistas franceses presenta una imagen generada por inteligencia artificial a partir de la actividad cerebral de uno de ellos. «Pensé mucho en un volcán», explica Pierre Fautrel, uno de los miembros del colectivo «Obvious» que participó en el experimento. Durante una hora, Fautrel estuvo en una máquina de resonancia magnética del...