Paris, Francia. «¡Hagan las pruebas diagnósticas! ¡Háganlas!», clama la OMS para combatir el coronavirus. ¿Pero a quién y por qué? Eficaz en un país modelo como Corea del Sur, la estrategia de tests masivos no puede aplicarse en todas partes de la misma forma, según los expertos. «Para ganar, debemos atacar el virus con estrategias agresivas y bien dirigidas: hacer el test a cada caso sospechoso, aislar cada caso confirmado y hallar y poner en...
Un superordenador virtual para encontrar tratamientos para el coronavirus
Washington, Estados Unidos. Decenas de miles de jugadores, de «mineros» de bitcóin y de empresas participan en un esfuerzo sin precedentes de unión de recursos informáticos para acelerar la búsqueda de tratamientos contra el nuevo coronavirus. «Es un remedio fantástico contra la sensación de indefensión que tenemos en este momento», dice entusiasmado Pedro Valadas, un abogado de Portugal que coordina una comunidad en línea de 24.000 fanáticos...
Harvard y el MIT dan un paso decisivo para el internet cuántico
Londres, Inglaterra. Científicos en Estados Unidos han dado un paso decisivo para desarrollar un internet cuántico capaz, por ejemplo, de blindar mensajes ante ataques de hackers, mejorar la precisión de los GPS o facilitar la computación cuántica en la nube. La revista Nature publicó un estudio efectuado por expertos de la Universidad de Harvard y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en el que presentan un prototipo de nodo...
Un proyecto estadounidense utiliza la Inteligencia Artificial para la protección de las orcas
Un proyecto de colaboración entre la ONG Rainforest Connection, el Departamento de pesca y océanos de Canadá y Cubo se propusieron monitorizar la población de orcas a través de la Inteligencia Artificial. El fundador de la ONG explicó que se usan señales acústicas para localizar a las ballenas y así transferir esa información a las autoridades pertinentes para que puedan actuar en consecuencia. Dichas señales son grabadas en el fondo del océano...