La isla Henderson en el pacífico era considerada un paraíso. En 1988 la isla fue inscrita en la lista del patrimonio mundial por su «ecología casi intacta». Pero hoy, se ahoga con la llegada ininterrumpida de residuos plásticos por mar, que los científicos no saben cómo frenar. Este territorio, que forma parte de la colonia británica de Pitcairn, se encuentra a medio camino entre Nueva Zelanda y Perú, dos países separados por unos 5 mil...
Enseñar para aprender, universitarios ayudan a los más pequeños con sus clases de química.
En la Universidad Politécnica de Valencia en España realizan prácticas de química para estudiantes de secundaria y bachillerato, un proyecto piloto llamado “ConCiencia Química”. El objetivo de este programa es que los alumnos de la universidad tengan prácticas de laboratorio que se agreguen a su experiencia estudiantil, al mismo tiempo que ayudan a otros jóvenes a entender conceptos complicados de la teoría en la práctica. Por:...
La búsqueda de Leticia. Una mujer va tras la pista de su hijo con ayuda de un dron
Leticia espera encontrar a su hijo con la ayuda de un dron en medio de un desolado predio al interior de México. Roy Rivera fue secuestrado en la madrugada del 11 de enero de 2011 por un comando armado. El estudiante de filosofía y su hermano, ajenos al crimen organizado, trataron de enfrentar a los criminales, mientras Leticia pedía auxilio por el balcón. Ante la dolorosa falta de respuesta por parte del gobierno mexicano, ella misma...
Las redes sociales, en el centro de la lucha de la OMS contra las falsas ideas sobre la covid-19
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el viernes que estaba trabajando con las redes sociales para luchar contra las ideas erróneas que rodean la enfermedad covid-19, incluso a través de las aplicaciones más populares entre los jóvenes. «Luchamos contra la desinformación todos los días», afirmó Andy Pattison, un responsable de la OMS, durante una conferencia de prensa virtual en Ginebra. En las redes sociales, «las...