Brasil La deforestación de la Amazonía Brasileña en 2019, el año en que las imágenes de la mayor selva tropical del planeta le dieron la vuelta al mundo, fue la mayor en los últimos 11 años. De acuerdo con un estudio divulgado por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), la Amazonía Brasileña perdió diez mil 129 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal entre agosto de 2018 y julio de 2019, lo que suma el equivalente al...
Mascarillas transparentes para ayudar a sordomudos en Indonesia
Indonesia Mascarillas transparentes son la solución encontrada por la indonesia Dwi Rahayu para ayudar a los sordomudos a comunicarse entre sí y con otras personas sin tener que levantar la mascarilla para poder leer los labios y exponerse así al coronavirus. Dwi, que es sordomuda y solía trabajar como costurera, explica que se dio cuenta del problema de las mascarillas cuando fue al hospital y tuvo problemas para comunicarse con los médicos...
Científicos en Israel producen etanol a partir de residuos
Tel Aviv, Israel. Un grupo de científicos israelíes puso a punto una técnica simple y a bajo coste para producir etanol a base de residuos vegetales tratados con ozono, respondiendo al aumento de la demanda del alcohol de uso médico por la pandemia de coronavirus. Desde hace cinco años, Hadas Mamane, que dirige el programa medioambiental de la universidad de Tel-Aviv, trabaja con su equipo en el reciclaje de residuos y los transforma en...
Cómo manipular la nanoluz
Oviedo, España. Descubrimientos recientes han demostrado que, cuando dos capas de los denominados materiales de van der Waals, como el grafeno, se superponen con un ángulo de giro, las propiedades electrónicas del sistema se alteran y este puede actuar de superconductor. Ahora investigadores de la Universidad de Oviedo y otros centros europeos han demostrado que un concepto similar puede extenderse al ámbito de la óptica, en particular a...