Isla Barro Colorado, Panamá. Más de 100 millones de rayos caen cada año en bosques y otros ecosistemas tropicales e influyen en la capacidad de estos para almacenar biomasa y, por lo tanto, carbono; según investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá. Detectores de rayos colocados en la Estación de Investigación de STRI en Isla Barro Colorado, en Panamá, revelaron «que, en promedio, un rayo impacta un...
Desarrollan un ecógrafo pulmonar para la detección del COVID-19
Madrid, España. Una nueva herramienta desarrollada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), toma imágenes de los pulmones y usa la inteligencia artificial para simplificar su interpretación. Incluye un sistema de desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario. La producción del dispositivo correrá a a cargo de la empresa española DASEL. Frente a otras tecnologías similares, ofrecerá la ventaja de medir...
Científicos desarrollan cámara para desinfectar mascarillas contra covid-19
San José, Costa Rica. Científicos costarricenses desarrollaron una cámara que utiliza luz ultravioleta y plasma para desinfectar las mascarillas utilizadas por el personal de salud en el combate del covid-19, informó el estatal Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). La cámara fue desarrollada por científicos del TEC y la empresa Plasma Innova. Fue testeada en laboratorios locales antes de ser sometida a una prueba internacional, indicó la...
Una diminuta cámara robótica permite ver como un insecto
Seattle, Estados Unidos. Científicos han instalado una cámara a espaldas de escarabajos del desierto (Asbolus verrucosus) y pinacates (Eleodes), para obtener imágenes desde su perspectiva. En su estudio, publicado en la revista Science Robotics, los investigadores de la Universidad de Washington en EE UU han desarrollado una pequeña cámara inalámbrica orientable que también puede instalarse sobre un insecto; lo que les da la oportunidad de ver...